LA Studio Cargando...

Consola de la serie Eros diseñada por Angelo Mangiarotti (Milán, 1921 – 2012)  y editada por Skipper compuesta por tres piezas esculturales; sobre ovalado y dos patas cónicas, realizadas en mármol rosso sardo.

 

Medidas: W 180 x D 45 x H 72 cm

 

Angelo Mangiarotti (Milán, 1921-2012) graduado en Arquitectura por el Politecnico di Milano en 1948. En 1953 viaja a trabajar a Estados Unidos y conoce a Frank Lloyd Wright, Walter Gropius, Mies van der Rohe y Konrad Wachsmann.
Allí, abre una firma de arquitectura junto con Bruno Morassutti hasta 1960. Mientras trabaja como arquitecto, cuyas obras se publican en libros, revistas especializadas y periódicos, tiene una intensa actividad didáctica realizada en diferentes universidades italianas y extranjeras.
Mangiarotti, como diseñador, le da un papel muy importante a la investigación plástica. El objetivo de su investigación, que siempre se lleva a cabo respetando cuidadosamente las características del material, es la definición de la forma del objeto como una cualidad del material.

 

Butacas Adrian Pearsall (1925 – 2011) con carácter escultórico realizadas de forma artesanal con estructura de madera maciza de nogal y tapicería en bouclé de lana blanco. EEUU años 50.

Medidas: W 64 x D 95 x H 87 cm

Pareja de sillas estilo Bauhaus realizadas en los años 70 para Pizzi Arredamenti en Italia.  Compuestas por una estructura realizada en tubo y pletina de acero con el asiento y respaldo retapizados de forma artesanal  en terciopelo de algodón amarillo.

Medidas: W 54 x D 54 x H 70 cm

Estantería Loico diseñada por Angelo Mangiarotti para Skipper. Estructura realizada en mármol de Carrara.
La librería forma parte de la “colección Loico” de la fábrica Skipper Italia años 70.
Compuesto por dos piezas cilíndricas y cuatro estantes que encaja perfectamente en el cilindro.

La estantería Loico de Angelo Mangiarotti presenta un diseño elegante y minimalista, caracterizado por líneas limpias y ángulos refinados. Está fabricado con materiales duraderos y de alta calidad para garantizar la longevidad y la confiabilidad. La perfecta integración de forma y función hace de este estante una adición atemporal a cualquier espacio, mejorando sin esfuerzo su atractivo estético.

Angelo Mangiarotti, un reconocido arquitecto y diseñador, ha dejado una huella imborrable en el mundo del diseño con su enfoque innovador y su excepcional artesanía. Conocido por su meticulosa atención al detalle y su capacidad para combinar a la perfección la funcionalidad con la estética, Mangiarotti se ha convertido en una figura influyente en la industria del diseño. Sus obras son celebradas por su elegancia atemporal y su atractivo duradero.

La estantería Loico, creada por Angelo Mangiarotti, ejemplifica su enfoque visionario, convirtiéndola en algo más que un simple mueble: es un testimonio del genio de un ícono arquitectónico. Ser propietario de un diseño de Mangiarotti no sólo añade un toque de sofisticación a su espacio, sino que también le otorga el privilegio de poseer una verdadera pieza de la historia del diseño.

Medidas:  W 218 x D 30 x H 150 cm

Bibliografía:

Domus n. 319, giugno 1956; D. Bona, Mangiarotti, p. 37, Il Palazzo di Cristallo, 1988; I. de Guttry, M. P. Maino, Il mobile italiano degli anni ‘40 e ‘50, p. 201, f. 10, Laterza, 199

 

Jose María De Aurora

Colorphilia Caribe , 2023

Acrílico sobre lienzo

 

El concepto de su obra abstracta y minimalista evoca calma y serenidad. El artista viaja a un lugar y momento concreto con las distintas texturas en movimiento vestidas de colores puros, otorgándole a su obra un protagonismo energético.

Impulsado por el norte de España, l’Empordà y la Costa Brava, José María de Aurora trabaja con trazos libres y orgánicos que dotan a sus obras de un marcado adn. El aire artesanal y rústico que construyen los fondos de lino, los algodones prensados y las texturas a partir de combinaciones de colores estéticos aportan calidez, tranquilidad y elegancia.

 

Medidas: W 104 x D 5 x H 104 cm

IVA no incluido

“Butterfly Spin Painting” del artista Damien Hirst.

Obra en acrílico, enmarcada en estuche de metacrilato con laterales transparentes y fondo de madera en pan de oro que deja ver en su reverso la firma del artista.

Esta pieza de arte fue realizada para celebrar la apertura del PinchukArtCentre en Kiev, Ucrania, los días 25 y 26 de abril de 2009.  Butterfly Spin muestra la espontaneidad y la energía general del proceso creativo del artista. Según Hirst es una “Enorme explosión de energía, llena de vida, color y optimismo”. Los colores empleados son introducidos en el lienzo para luego ser sometidos en un movimiento mecánico de rotación que los extiende creando una transición de colores dando resultado a una obra de arte única y que se convierte en pura expresión. Con este método artístico Hirst imita a la pintura de acción de Jackson Pollock.

Medidas: W 80 x D 5  x H 85 cm

Lámpara modelo Treetops diseñada por Ettore Sottsass La lámpara Treetops, perteneciente a la colección Memphis Milano, es una obra maestra del reconocido diseñador Ettore Sottsass, creada en el año 1981.

 

Esta lámpara de pie está elaborada en metal pintado, con una base de hierro fundido que garantiza su estabilidad. Su diseño cuenta con un punto de luz ajustable, lo que permite dirigir la iluminación según las necesidades del usuario.

 

Con una altura de 195 cm, la lámpara Treetops se convierte en una imponente pieza de iluminación y decoración. Esta lámpara representa el carácter distintivo y vanguardista del movimiento artístico Memphis, al que Sottsass contribuyó de manera significativa.

Cuenta con un certificado de autenticidad y sello de garantía que respalda su origen y calidad.

 

Medidas: W 75 x D  24 x H 195 cm

 

Bibliografía
Philippe Thomé, Ettore Sottasaa, Phaison-Electa, 2014, pp. 500.

Sofá modelo Okay creado por el diseñador industrial italiano Adriano Piazzesi. Compuesto por una estructura sencilla, con formas limpias y orgánicas, realizada en acero de alta calidad y el asiento tapizado en su piel original.  Conjunto compuesto de un sofá de tres plazas y dos butacas.   El sofá modelo Okay es un claro ejemplo de la estética de mediados del siglo veinte y del diseño italiano.

Medidas sofá: W x 215 x D 100 x H 39/76 cm

Medidas butacas: W x 104 x D 100 x H 39/76 cm

 

Adriano Piazzesi (1923-2009) fué un diseñador, pintor y escultor florentino, con ideas revolucionarias sobre el movimiento y la  relajación.

 

Spanish

Nuestro equipo de arquitectos e interioristas te contactará

Llámanos en el 913657566 o déjanos un mensaje