Proyecto de interiorismo en Madrid publicado por AD España con fotos de Belén Imaz.Partimos en origen de una vivienda de 1942 en el dentro de Madrid, cuya división constaba de tres dormitorios, salón, baño y cocina.
La distribución actual se basó en líneas generales en crear solo dos espacios (privado y público)
claramente diferenciados. Eliminando así complicaciones en planta y potenciando una
sensación diáfana y de amplitud.
Antes de empezar la reforma de este proyecto en Madrid, nuestro equipo de interioristas tenía claro que quería mantener ciertos toques historicistas, presentes en origen, como los arcos y los capiteles en salón y dormitorio para no anular por completo el pasado del espacio. Una cosa que teníamos
muy presente en este proyecto era mantener la altura de los techos. Esto nos permitió dejar conductos de
carácter industrial a la vista, mezclando así la idea de pasado y presente.
En cuanto al interiorismo y acabados de obra diferenciamos entre el minimalismo propio del
espacio público con el suelo y las paredes blancas en donde el arte es el principal
protagonista. Esta idea se contrapone al maximalismo que viene dado por la moqueta
estampada del espacio privado diseñada también por nuestro estudio de interiorismo.
Como resultado conseguimos un espacio único donde predomina el mobiliario de diseño del siglo XX y el arte contemporáneo. A lo largo del recorrido por esta vivienda tan exclusiva podemos encontrar piezas como la silla modelo Red and Blue diseñada por Gerrit Rietveld (dormitorio), la silla Zigzag de Gerrit Rietveld (cocina) ambas editadas por Cassina, una mesa de centro de Warren Platner editada por Knoll y una lámpara de Angelo Lelli en el salón. Todas conviven con piezas contemporáneas diseñadas por LA STUDIO como la butaca de pelo de cabra mongola de la sala de estar o la mesa y el banco del comedor. Todas disponibles en nuestro catálogo.
https://www.revistaad.es/decoracion/casas-ad/galerias/pisos-pequenos-la-studio-80-m2-madrid