"SOUVENIR 49" CÉSAR DELGADO 2013
IVA no incluido
Souvenir 49 E. Ed. 3/5 ,2013
Impresión digital y resina sobre dibond
(59 x 523⁄4″)
César Delgado
Medidas: W 110 x H 137 cm
El trabajo de César Delgado podría ser comparado con un laboratorio científico en el que un mundo de criaturas diminutas es observado al microscopio. Formas serpenteantes, retorcidas se entrelazan en la tela delimitando sendas con huellas de color líquido coagulado. Como anguilas incubadas en un tanque de agua, los signos de Delgado vibran con vida autónoma, independiente. Los pardos terrosos se mezclan con el blanco puro y se arrastran por el espacio del cuadro en retorcidas circunvoluciones barrocas. Repentinamente, bandas horizontales delimitan y cierran la escena recordando, que el mundo científico es aquel del artista donde una pincelada precisa, físicamente definida nos retrotrae al mundo de las frías, impersonales y punzantes pinceladas de Lichtenstein.
Es la pintura por la pintura, la abstracción por la abstracción, la obra por la obra. No hay pathos. Todo existe y puede por tanto ser examinado, estudiado como en una mesa de anatomía. Delgado dispone las piezas de la pintura para la autopsia de la historia del arte, actúa como un paleontólogo que rompiera las piedras para que afloren a la luz conchas fósiles del periodo jurásico. Córneas espirales, huesos astillados, segmentos de pliegos foliáceos vibran en estos cuadros deslizados de su propia obra en los que un vago recuerdo de Kandinsky se funde con una óptica problemática pop.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2012 «Informatismo», Centro de Arte Tomás y Valiente, Fuenlabrada
«Informatismo«, Espacio2. Galería El Museo. Bogotá, Colombia
2010 . «Informatismo», Galería Fernando Pradilla, Madrid.
2009 . Art Madrid Project Room
2007 . “Derivados de Pintura”, Galería Fernando Pradilla, Madrid.
2005 . “Taxidermias”, Galería Fernando Pradilla , Madrid, .
2003 . Dahl Gallery of Contemporary Art, Lucerna.
2002 . Galería Les filles du Calvaire, París.
1999 . Galería Ars Vivendi, Munich.
1998 . Galería Valle Quintana, Madrid.
1997 . Galería Barrio y Valle Quintana, Madrid.
1994 . Galería MW, Madrid.
1993 . Sala Pradillo, Madrid.
1988 . Ateneo de Madrid.
Consulta sobre "SOUVENIR 49" CÉSAR DELGADO 2013
Solicitud de información
¡GRACIAS POR TU INTERÉS!
Productos relacionados
IVA no incluido
2017
Alex Voinea nació en Rumania en 1973. Saliendo de Rumania después de la revolución, se trasladó a Italia y ahora reside en Sitges (Barcelona) donde vive y expone. Ha expuesto su obra en varias ciudades, incluyendo Bruselas, París, Londres, Milán, Ámsterdam, Nueva York y Los Ángeles.
Medidas: W 114 x H 146 cm
IVA no incluido
«Urban Paris V» Paris 2008
Enmarcado madera con margen blanco
Edición 5 ejemplares y una P/A 2/5
Mónica Sánchez-Robles es artista multidisciplinar que actualmente residente en Madrid, aunque ha vivido años en Francia e Italia. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, en BBAA de Granada, realiza los estudios de doctorado, continúa su formación de fotografía digital en la Escuela de Fotografía EFTI, de Madrid, y realizó su posgrado en Parsons Paris School of Design en París. Ha expuesto de manera individual en galerías de España y Francia. Además, ha expuesto de manera colectiva en diversas exposiciones y ferias de Francia, España, Miami, Londres y Suiza.
Medidas: W 113,5 x H 159 cm
IVA no incluido
Obra de Juan Carlos Martínez Jiménez «Gibbiflora» Mexico 2008
C-Print sobre papel RC, foam y marco de madera
Edición 1/5
Medidas: W 159 x D 219 cm
IVA no incluido
Obra SPQR(ca)VITA realizada en bolígrafo y rotulador sobre papel, 2016.
Juan Francisco Casas Ruiz 1976: Ha realizado numerosas exposiciones individuales destacando (He)artbroken (Jonathan Levine Gallery), Saturdaynigthbathroom, Bare(ly)there y Foreignaffairs, (A)utopic (Galería Fernando Pradilla, Madrid, 2005, 2008, 2010, 2014 respectivamente), After(h)ours (Galería El Museo, Bogotá, Colombia 2011), MyLovingNation (Galería Ferrán Cano, Palma de Mallorca, 2007), Sacrebleu! (Galería Sandunga, Granada, 2006), Mis(s)behave (Sala Rivadavia, Diputación provincial de Cádiz, 2006) y participado en las ferias de arte más importante del mundo, así como en casi todas las ediciones de ARCO desde el año 2002. Exposiciones en Nueva York, Miami o Chicago a Seúl, Singapur, Londres, París, México o Basilea, entre muchas otras, han contado con su obra y ha recibido numerosos premios y becas nacionales e internacionales.
Medidas: W 300 x H 225 cm
IVA no incluido
S/T Junio 96
Óleo
Roberto Ruiz Ortega, heredero del expresionismo norteamericano, con amplias pinceladas verticales crea campos cromáticos que se superponen por capas constructivistas con un lenguaje propio basado en su universo plástico personal.
Ha sido galardonado con la adquisición de su obra para la Generación 2002 de Premios Caja Madrid. Ha participado en multitud de exposiciones individuales y su obra se encuentra presente en: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Centro Gallego de Arte Contemporáneo, Fundación Coca Cola, Museo Artium de Vitoria, Colección Caja Madrid, Colección Fundacion BBK, Diputación Foral de Vizcaya, Colección Banco Central Hispano, o el Banco Internacional de Inversiones de Luxemburgo entre otras.
Medidas: W 200 x D 200 cm