PERCHERO MODELO AT 16 DISEÑADO POR OSVALDO BORSANI PARA TECNO, AÑOS 60
Perchero modelo AT 16 diseñado por Osvaldo Borsani para Tecno. Estructura compuesta por dos piezas, una fija de metal forrada en piel natural y el vástago telescópico realizado en metal lacado en negro. Colgadores de forma esférica realizados en madera.
Medidas: Diámetro 55 x H 270 / 320 cm
Osvaldo Borsani, un diseñador y empresario italiano, comenzó a trabajar en la empresa familiar de fabricación de muebles a una edad temprana. Su talento se destacó cuando participó en la V Trienal de Milán en 1933, donde su proyecto “Casa Mínima” ganó la medalla de plata. Después de la Segunda Guerra Mundial y su graduación en el Politécnico, estableció amistades con artistas como Lucio Fontana, Agenore Fabbri, Aligi Sassu, Roberto Crippa, Fausto Melotti y Arnaldo Pomodoro, colaborando con ellos en proyectos de decoración y arquitectura de interiores.
En 1953, junto con su hermano Fulgencio, fundó Tecno, una empresa dedicada a la producción en serie en contraposición a la producción basada en proyectos individuales. Borsani creó diseños notables, como el sillón P40 y el sofá D70. En 1968, diseñó el sistema de oficina Graphis con Eugenio Gerli, que se distribuyó internacionalmente, convirtiendo a Tecno en un fabricante de renombre.
En la década de 1960, Borsani, junto con Marco Fantoni y Valeria Borsani, fundó el Centro de Proyectos Tecno, que se centró en desarrollar nuevos productos, gestionar proyectos de arquitectura de interiores y experimentar con tecnologías y estrategias de comunicación corporativa. Promovió la colaboración con diseñadores externos y la participación en proyectos de diseño para grandes colectividades, consolidando su influencia en la industria del diseño y el mobiliario. Su legado perdura en el mundo del diseño italiano y la fabricación de muebles.
Bibliografía
R. Aloi, L’Arredamento Moderno, serie VII, p. 146, Hoepli, 1964.
Solicitud de información
¡GRACIAS POR TU INTERÉS!
Productos relacionados
Escultura circular modelo «Tótem» diseñada por Josecho López Llorens, realizada en madera maciza lacada en azul aguamarina y dorado.
Medidas: W 20 x D 22 cm
Fanal de boticario de cristal modelado a mano realizado en una sola pieza. Francia principios del siglo XX.
Medidas: Diámetro 19 x H 58 cm
Bol – ensaladera modelo «Haas Fox Monster» diseñado por The Haas Brothers, realizado de forma artesanal en cerámica de biscuit esmaltada y detalles en bronce. Estados Unidos.
Medidas: W 33 x D 28 x H 29 cm – 5.5 litros.
Alfombra mod. «Cable Neutral» realizada a mano en lana tibetana.
Medidas: W 300 x D 200 cm
Florero modelo «Shiva» realizado en porcelana esmaltada de color rosa diseñado por Ettore Sottsass ( 1917 – 2007 ) fundador del grupo Memphis.
Tras su estancia en Barcelona fruto de un amor con una catalana y su estancia en nuestro país, surge esta pieza en 1973 editada por BD.
“…Continúo haciendo arquitecturas pequeñas, pequeñas, pequeñas,como esta cerámica, por ejemplo, un poco como monumentos, un poco como tumbas, un poco como templos abandonados de los dioses, un poco como ruinas de la antigua y desconocida civilización donde alguna cosa…»
Bibliografía
Philippe Thomé, Ettore Sottasaa, Phaison-Electa, 2014, pp. 500.
Ettore Sottsass fue un destacado arquitecto y diseñador italiano de la segunda mitad del siglo XX. Trabajó como consultor de diseño para Olivetti durante más de veinte años, realizando para la firma máquina de escribir “Valentina” (1969) o la calculadora “Elea 9003”, entre otros diseños clásicos. A lo largo de su carrera colaboró con destacados personajes del mundo de la arquitectura y el diseño, como Aldo Cibic, James Irvine y Matteo Thun. En 1981 fundó el Grupo Memphis, del que sería uno de los líderes, junto a Bárbara Radice.
Medidas: Diámetro 18 x H 25 cm