PAISAJES DEL FUTURO Nº6, ROSA MUÑOZ
IVA no incluido
Serie paisajes del futuro Nº6
Año 2010
Rosa Muñoz
Rosa Muñoz es una destacada artista española y crucial representante de la fotografía de la puesta en escena (o fotografía construida) que se hace en nuestro país. Toda su dilatada carrera la ha ejercido desde Madrid, su ciudad de nacimiento y de residencia. Tiene una larga trayectoria de exposiciones tanto colectivas como individuales ya sean presentadas a nivel nacional o internacional.
De entre las muchas exposiciones individuales que desde 1996 ha presentado de su obra cabría destacar las realizadas en la sala del Canal de Isabel II (año 2012), una muestra retrospectiva y muy detallada de toda su trayectoria (producida por la Comunidad de Madrid),en el Centro Tomas y Valiente de Fuenlabrada Madrid- (CEART, año 2012), en el Museo de Arte Contemporáneo de Gas Natural Fenosa en A Coruña (MACUF, 2010) y en múltiples galerías privadas tanto nacionales como internacionales como Yvonamor Palix (París), Alarcón Criado (Sevilla), Bacelos (Vigo), Antonio de Barnola, Spectrum (Zaragoza), Claude Samuel (París). .
La obra de Rosa Muñoz se encuentra en innumerables colecciones artísticas tanto privadas como públicas. De entre estas últimas se pueden destacar las del Museo de Arte Contemporaneo Gas Natural Fenosa (MACUF), Centre Nacional d`Art Georges Pompidou (París), Comunidad de Madrid, Colección Estampa y el Museo Municipal Cuartel del Conde Duque de Madrid. Así mismo,sus obras pertenecen a colecciones de gran prestigio como las de Pilar Citoler, CEART y Canal De Isabel II.
Medidas: W 133 x D 5 x H 170 cm
Solicitud de información
¡GRACIAS POR TU INTERÉS!
Productos relacionados
IVA no incluido
Cristina Macaya, The Bobst Library 2017
Impresión digital en papel de algodón Baryta fb Hahnemühle.
Cristina Macaya: estudió en Inglaterra y en Suiza en Tufts University, economía y literatura francesa.
Trabajó para Canal Plus en Francia y España y en Univisión en NY (field producer for news). Realizó sus estudios de fotografía en ICP (Internacional Center of Photography) en Nueva York. Alterna su trabajo en línea Editorial y como fotógrafa artística. Cabe destacar, la minuciosidad con la que trabaja cada fotografía, desde su idea, edición hasta su impresión.
Medidas: W 153 x H 210 cm
IVA no incluido
Juan Francisco Casas
Thenordicweightlessnessnight#2, 2017
Bolígrafo BIC de colores sobre papel.
Juan Francisco Casas Ruiz 1976: Ha realizado numerosas exposiciones individuales destacando (He)artbroken (Jonathan Levine Gallery), Saturdaynigthbathroom, Bare(ly)there y Foreignaffairs, (A)utopic (Galería Fernando Pradilla, Madrid, 2005, 2008, 2010, 2014 respectivamente), After(h)ours (Galería El Museo, Bogotá, Colombia 2011), MyLovingNation (Galería Ferrán Cano, Palma de Mallorca, 2007), Sacrebleu! (Galería Sandunga, Granada, 2006), Mis(s)behave (Sala Rivadavia, Diputación provincial de Cádiz, 2006) y participado en las ferias de arte más importante del mundo, así como en casi todas las ediciones de ARCO desde el año 2002. Exposiciones en Nueva York, Miami o Chicago a Seúl, Singapur, Londres, París, México o Basilea, entre muchas otras, han contado con su obra y ha recibido numerosos premios y becas nacionales e internacionales.
W 148 X D 5 X H 208
IVA no incluido
2017
Alex Voinea nació en Rumania en 1973. Saliendo de Rumania después de la revolución, se trasladó a Italia y ahora reside en Sitges (Barcelona) donde vive y expone. Ha expuesto su obra en varias ciudades, incluyendo Bruselas, París, Londres, Milán, Ámsterdam, Nueva York y Los Ángeles.
Medidas: W 114 x H 146 cm
IVA no incluido
Fotografía «Family Portrait: My mother’s Park»
Eduardo Sourrouille 2012.
Edición 1/3
EDUARDO SOURROUILLE. Basauri (Bizkaia), 1970. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco. Artista con exposiciones individuales entre las que podemos destacar: If you could see him through my eyes. Galerie Krisal, Ginebra, Suiza; Villa Edur. Museo Arte Contemporaneo ARTIUM: Vitoria-Gasteiz; arteBA 08. Caja negra-cubo blanco. Galería del Sol. Buenos Aires.Y otras exposiciones colectivas al rededor del mundo como: Bilbaorte New Yorken. Fundación Gabarrón. New York,ROMA 2009. Galería Luis Adelantado. Roma; VIDEOAKT. Glogauair Berlin;Extraños en el paraiso. Instituto Cervantes, Beijing,Tokio; Paris Photo 06. Galería Luis Adelantado. Paris, entre otras.
Medidas: W 165 x D 145 cm
IVA no incluido
Vivienda para un nuevo hombre (Immeubles-Villa. Le Corbusier). Sin localización específica, no construido. 1922-29
Impresión digital inyección de tintas pigmentadas minerales, papel algodón
Hahnemühle Photo rag, marco y cristal. Edición 5+2P.A
Emilio Pemjean : Nace en 1971 en Chile. Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
En su trabajo como Arquitecto ha sido premiado en numerosos concursos de arquitectura, su obra expuesta, publicada en libros y revistas y recibido distintos premios como: Toulouse Photo Contest,“AL Betrayal” EFTI Madrid, “Concurso de Fotografía FNAC” Madrid, etc. Llevó a cabo talleres con artistas célebres como Chema Madoz, Ciuco Gutiérrez, Manuel Rufo, Jesús Micó, etc.
Medidas: W 145 x H 145 cm