Mesa de comedor «Guanabara» diseñada por Jorge Zalszupin y editada por su manufactura L’Atelier. Tapa realizada en madera de jacaranda y base realizada en hormigón revestida de piel. Brasil 1970.
Medidas: W 305 x D 120 x H 78 cm
Jorge Zalszupin nació en 1922 en Polonia, pero su carrera en el diseño realmente despegó después de emigrar a Brasil tras la Segunda Guerra Mundial. Su asociación con el renombrado arquitecto modernista Oscar Niemeyer tuvo un impacto significativo en su estilo y estética.
Durante esa época, influido por Niemeyer, Le Corbusier y Lúcio Costa, se desarrolló la variante brasileña de la arquitectura modernista. Los muebles diseñados en el estudio de Zalszupin reflejan perfectamente este período de la historia del diseño, combinando sensualidad y simplicidad formal. Su trabajo contribuyó de manera notable a la rica tradición del diseño brasileño en el contexto del movimiento modernista.
En esta mesa de comedor Guanabara, Jose Zalszupin utiliza una estructura simple sostenida por dos soportes de madera, sobre los cuales descansa una sólida tapa de mármol. Lo notable de su diseño es la manera en que otorga protagonismo a los materiales utilizados.
Los surcos en la superficie de la mesa son el único elemento decorativo, y el encuentro entre el mármol y la madera se convierte en un punto focal que aporta tensión y contraste a la obra. Este enfoque resalta la belleza natural de los materiales y muestra su habilidad para crear piezas de diseño que celebran la esencia de los elementos que las componen.
Bibliografía: Santos, Mario Cecília Loschiavo dos. Jorge Zalszupin. Modern design in Brasil. Sao Paulo: Olhares, 2014, p. 142 – 145 – Móvel. Brasileiro Moderno. Brasil: FGV Projectos, 2012, p. 269.