Mesa de comedor diseñada por L.A. Studio compuesta por dos piezas independientes de carácter escultórico. Realizada en mármol de Carrara y mármol Arabescato, con detalles en sobre y bases de latón.
Medidas: W 245 x D 105 x H 75 cm
Mesa de comedor de mármol mod. Delfi diseñada por Carlo Scarpa y Marcel Breuer para Gavina. Compuesta por dos bases escultóricas y un sobre rectangular de 4 cm de espesor. Esta mesa de comedor está realizada en mármol Carrara. Italia 1968. Procedente de la Banca Antoniana de Padova y Trieste.
Medidas: W 220 x D 90 x H 74,5 cm
Alberto Carlo Scarpa nació el 2 de junio en Venecia, siendo hijo de Antonio Scarpa, un profesor de escuela primaria, y Emma Novello, su segunda esposa.
Su carrera en arquitectura comenzó con colaboraciones en el estudio de Vicente Rinaldo, donde gestionó varios proyectos, incluyendo la Iglesia de Travettore Rosa en Vicenza y el campanario de Pradipozzo en Oderzo en 1923, así como la Iglesia de Santa Maria di Sala en Venecia y el campanario de Aviano en Udine en 1924.
En ese mismo año, obtuvo el título de competencia en diseño arquitectónico de la Real Academia de Bellas Artes.
En noviembre de ese año, Scarpa comenzó a trabajar como asistente de Guido Cirilli en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia, donde Cirilli enseñaba arquitectura. Mantuvo este puesto hasta 1929. En diciembre, presentó una solicitud para registrarse como arquitecto, aunque no obtuvo éxito en ese momento.
Luego, se unió a la empresa de Franco Pizzuto, donde trabajó en varios proyectos en Fontaniva, Padova. Estos proyectos incluyeron el diseño de una villa para Juan Campagnolo, la construcción de un edificio industrial con viviendas adyacentes, un patio, la renovación de la villa de Angel Veil, y la restauración de la villa de Aldo Martini en Padua.
Bibliografia
G. Gramigna, Repertorio del design italiano 1950-2000, p. 180, Allemandi, 2003.
Solicitud de información
¡GRACIAS POR TU INTERÉS!
Mesa de comedor diseñada por L.A. Studio compuesta por dos piezas independientes de carácter escultórico. Realizada en mármol de Carrara y mármol Arabescato, con detalles en sobre y bases de latón.
Medidas: W 245 x D 105 x H 75 cm
Mesa de comedor «Guanabara» diseñada por Jorge Zalszupin y editada por su manufactura L’Atelier. Tapa realizada en madera de jacaranda y base realizada en hormigón revestida de piel. Brasil 1970.
Medidas: W 305 x D 120 x H 78 cm
Jorge Zalszupin nació en 1922 en Polonia, pero su carrera en el diseño realmente despegó después de emigrar a Brasil tras la Segunda Guerra Mundial. Su asociación con el renombrado arquitecto modernista Oscar Niemeyer tuvo un impacto significativo en su estilo y estética.
Durante esa época, influido por Niemeyer, Le Corbusier y Lúcio Costa, se desarrolló la variante brasileña de la arquitectura modernista. Los muebles diseñados en el estudio de Zalszupin reflejan perfectamente este período de la historia del diseño, combinando sensualidad y simplicidad formal. Su trabajo contribuyó de manera notable a la rica tradición del diseño brasileño en el contexto del movimiento modernista.
En esta mesa de comedor Guanabara, Jose Zalszupin utiliza una estructura simple sostenida por dos soportes de madera, sobre los cuales descansa una sólida tapa de mármol. Lo notable de su diseño es la manera en que otorga protagonismo a los materiales utilizados.
Los surcos en la superficie de la mesa son el único elemento decorativo, y el encuentro entre el mármol y la madera se convierte en un punto focal que aporta tensión y contraste a la obra. Este enfoque resalta la belleza natural de los materiales y muestra su habilidad para crear piezas de diseño que celebran la esencia de los elementos que las componen.
Bibliografía: Santos, Mario Cecília Loschiavo dos. Jorge Zalszupin. Modern design in Brasil. Sao Paulo: Olhares, 2014, p. 142 – 145 – Móvel. Brasileiro Moderno. Brasil: FGV Projectos, 2012, p. 269.
Mesa de comedor diseñada por L.A. Studio compuesta por dos bases escultóricas realizadas en acero de Vittorio Introini para Saporiti. Sobre ovalado de marquetería de mármoles blanco Carrara, verde Indio, gris Macael y emperador marrón.
Medidas: W 225 x D 110 x H 73 cm
Mesa de centro Pavlova diseñada por Von Pelt Atelier.
Esta mesa de centro está realizada a mano como pieza única para nuestro estudio. Esta está compuesta de resina de epoxy, pigmentos, vidrio vintage, cristal soplado. polvode mármol, fibra de vidrio y finaliza con una base de latón torneado. Para mantener su trabajo en su sitio este finaliza con una tapa de cristal de seguridad de diez (10) milimetros
Tanto la mesa de centro Pavlova como otras de sus piezas estan inspiradas en la naturaleza y asemejan la estructura de un meteorito que se intenta reflejar en el centro de la mesa.
El Von Pelt Atelier está ubicado en Berlin, Alemania; Allí se encuentra la produccion de estas mesas
Mesa de comedor diseñada por L.A. Studio compuesta por dos bases escultóricas realizadas en latón diseñadas por Vittorio Introioni para Saporiti. Sobre ovalado de marquetería de mármoles blanco Carrara, verde Indio, rosa portugués y detalles en latón.
Medidas: W 280 x D 150 x H 73 cm
Mesa de centro rectangular diseñada por Paolo Piva para B&B Italia, realizada con estructura de acero lacado y sobre de cristal transparente.
Medidas: W 118 x D 180 x H 25,5 cm
Paolo Piva (1950-2017) fue un destacado arquitecto y diseñador italiano. Estudió arquitectura en el IUAV en Venecia y se graduó en 1973. Desde temprano, diseñó muebles para Fama de Adria y más tarde se enfocó en proyectos arquitectónicos, enseñanza y diseño de productos.
Su colaboración en una exposición sobre viviendas sociales en Viena lo llevó a Viena, donde enseñó diseño desde 1988 y vivió con su familia. Piva se destacó por su enfoque en la funcionalidad y la innovación en el diseño de muebles, dejando un legado duradero en la industria del diseño.
Bibliografia
Domus n. 541, Dicembre 1974