Mesa de comedor diseñada por L.A. Studio compuesta por dos piezas independientes de carácter escultórico. Realizada en mármol de Carrara y mármol Arabescato, con detalles en sobre y bases de latón.
Medidas: W 245 x D 105 x H 75 cm
Mesa de centro diseñada por el estudio milanés Studio Superego. Realizada en plexiglass de diferentes colores con siete centímetros de espesor y patas terminadas en latón. Edición única.
Personas que trabajan juntas en el Estudio Superego forman un grupo creativo para crear arte, música y otros proyectos.No es una persona, sino un equipo.
Este estudio ha producido música y videos interesantes que a menudo se centran en la cultura popular y los medios de comunicación. Han creado canciones pegajosas y videos llamativos que han llamado la atención de muchas personas en línea.
Además de su trabajo en música y video, el Estudio Superego también ha colaborado con otros artistas y ha realizado eventos en vivo
Medidas: W 156 x D 70 x H 46 cm
Solicitud de información
¡GRACIAS POR TU INTERÉS!
Mesa de comedor diseñada por L.A. Studio compuesta por dos piezas independientes de carácter escultórico. Realizada en mármol de Carrara y mármol Arabescato, con detalles en sobre y bases de latón.
Medidas: W 245 x D 105 x H 75 cm
Sin embargo, su curiosidad no se limitó a campos técnicos. Mollino también incursionó en la fotografía, siendo conocido por su serie de polaroids de desnudos femeninos.
Comenzó su carrera como arquitecto en 1930, diseñando una casa en Forte dei Marmi que le valió el premio G.Pistono.
La obra de Mollino se caracteriza por líneas sinuosas y aerodinámicas, así como por su enfoque moderno en técnicas artesanales.
Su estilo arquitectónico, influido por figuras como Alvar Aalto y Erich Mendelsohn, a menudo se ha descrito como neobarroco o neoliberty. Su legado sigue siendo influyente en el mundo del diseño y la arquitectura.
Mesa «xxx» diseñada por Johanna Grawunder en 2009 y editada por Glas Italia. Realizada en cristal transparente de color rosa, naranja y amarillo. Sobre en cristal estratificado de 6+6 mm en color rosa. 2017.
Medidas: Diámetro 80 x H 30 cm
Johanna Grawunder es una diseñadora y artista que se dedica a una amplia gama de proyectos, que van desde instalaciones de color y grandes proyectos de iluminación pública hasta intervenciones arquitectónicas, diseños de interiores y muebles de edición limitada.
Además, ha creado colecciones de iluminación para Carpenters Workshop Gallery en los Estados Unidos y Europa. Su versatilidad le ha permitido colaborar con destacados arquitectos y diseñadores, creando instalaciones de iluminación personalizadas para sus proyectos. Además, ha diseñado productos para importantes empresas como Flos, Boffi y GlasItalia.
Con una formación en arquitectura, Johanna Grawunder se sintió atraída por el mundo de la iluminación desde el principio de su carrera. Ha buscado integrar principios arquitectónicos y escala, materiales de construcción no convencionales y tecnología de iluminación avanzada en sus diseños.
Su trabajo se encuentra en colecciones de diversos museos, incluyendo el High Museum de Atlanta, LACMA, CNAP, SFMOMA, el Museo de Bellas Artes de Houston, el Instituto de Arte de Chicago, el Museo de Arte de Denver y el Musée des Arts Décoratifs de París.
Johanna Grawunder ha dejado una huella significativa en el mundo del diseño y el arte contemporáneo con sus innovadores diseños de iluminación y su enfoque interdisciplinario.
Mesas auxiliares estilo Memphis realizada con estructura compuesta por tres cilindros de pletina metálica y dos bases en madera maciza lacada en alto brillo. Alemania.
(Precio por unidad)
Medidas: W 40 x D 40 x H 51 cm
El Memphis Style, encabezado por Ettore Sottsass y fundado en 1981, marcó una ruptura significativa con la sobriedad del diseño del siglo XX. Este movimiento se caracterizó por su enfoque colorido y audaz, repleto de patrones y estampados llamativos. La primera colección de Memphis, presentada en la Feria del Mueble de Milán en 1981, desafió las convenciones del diseño contemporáneo.
La filosofía de trabajo de Memphis se resumió bien en la frase: “Puede que una mesa necesite cuatro patas para funcionar, pero nadie dice que las cuatro tengan que ser iguales”. Esta declaración refleja la mentalidad creativa del movimiento, que abrazó la idea de que la creatividad no debe estar limitada por reglas rígidas.
La colección de Memphis, conformada por diseñadores como Hans Hollein, Arata Isozaki, Andrea Branzi y Nathalie du Pasquier, se destacó por su audacia y falta de conformidad con las normas establecidas en el diseño. Sus creaciones eran eclécticas y a menudo desafiaban la estética tradicional, utilizando colores vibrantes, patrones geométricos y formas inusuales.
Mesa de centro contemporánea con estructura cilíndrica en metal lacado en negro y perfiles de latón macizo. Sobre compuesto por espejo cóncavo de color y cristal transparente en la parte superior. Italia Siglo XXI.
Medidas: Diámetro 83 x H 40 cm
Mesa de comedor con sobre de ágatas realizado mediante un trabajo artesanal y pies de acero latonado.
Medidas: W 240 x D 120 x H 73 cm