“ESTADOS DE UN CUERPO VIII” JORGE CABIESES 2019
IVA no incluido
“Estados de un cuerpo VIII”, 2019.
Acrílico sobre lino.
Jorge Cabieses
Medidas: W 150 x H 200
Jorge Cabieses, Lima, Perú, 1971.
Estudió Bellas Artes en la Escuela Corriente Alterna de Lima.
Su obra de carácter geométrico y espacial hace referencia a elementos y colores extraídos de la cultura popular peruana. A partir de planos, líneas y campos de color construye una obra pictórica que cuestiona la mirada del espectador y la lleva hacia nuevos significados donde la imagen, a veces oculta por la propia geometría, se ve proyectada hacia otras realidades. Cabieses propicia nuevos espacios de reflexión para la pintura donde confrontarse con cánones ligados tradicionalmente a la construcción de la imagen en Latino América como la obsesión por la narración. En su obra, el artista, propone la alternativa de una tensión constructiva y espacial donde la pintura sale de sus propios límites para apropiarse del espacio. La obra de Jorge Cabieses se desarrolla en una variedad de soportes como el lienzo, la madera, imágenes litográficas de época y papel, en todos ellos el artista nos propone una nueva manera de mirar la pintura.
Jorge Cabieses ha sido seleccionado en 2012 y 2014 para el Programa de Becas y Comisiones de la Fundación Cisneros (CIFO) para artistas emergentes. Su obra se ha expuesto en el Museo de Lima (MALI); en la Casa de América de Madrid y en el Museo de la Nación de Lima. Además ha sido seleccionado por la curadora Cecilia Fajardo Hill para la Colección de Arte Latinoamericano Sagayo & Pardon (2014), así como para la muestra Ojo Latino Miradas de un continente de la Colección Luciano Benetton (2009), presentada en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile. Obras de su autoría se encuentran en prestigiosas colecciones de arte como la Cisneros Fontanals Art Foundation (CIFO), Eduardo Hochschild, Tanya Capriles y Luciano Benetton.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES (SELECCIÓN)
2019 Estados de un cuerpo. Galería Fernando Pradilla. Madrid.
2017 Sistemas / Soportes Galeria Lucia de la puente, Lima, Perú.
Anulaciones Simbólicas Galeria el Museo Bogotá, Colombia.
Relaciones resonantes, Galeria Dotfiftyone Miami, USA.
2015 Fruto Prohibido, Galería El Museo, Bogotá. Colombia.
S/T . Galería GBGARTS . Caracas Venezuela.
2013 Ignoto, Galería Lucía de la Puente, Lima,Perú.
MIRABILIA, Galería Imaginaire Alianza Francesa. Lima ,Perú
2012 Superficies, Galería Miroquesada Garland, Lima, Perú.
2011 Concreto, Galería Lucía de la Puente, Lima, Perú.
PREMIOS
2011 Seleccionado para la Beca de la fundacion Cisneros CIFO.
2005-2002-2001 Finalista del concurso “Pasaporte para un artista”
2001-2002 Finalista concurso “Philips”
2001 Finalista Quinto Concurso Telefónica.
Solicitud de información
¡GRACIAS POR TU INTERÉS!
Productos relacionados
IVA no incluido
Vivienda para un nuevo hombre (Immeubles-Villa. Le Corbusier). Sin localización específica, no construido. 1922-29
Impresión digital inyección de tintas pigmentadas minerales, papel algodón
Hahnemühle Photo rag, marco y cristal. Edición 5+2P.A
Emilio Pemjean : Nace en 1971 en Chile. Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
En su trabajo como Arquitecto ha sido premiado en numerosos concursos de arquitectura, su obra expuesta, publicada en libros y revistas y recibido distintos premios como: Toulouse Photo Contest,“AL Betrayal” EFTI Madrid, “Concurso de Fotografía FNAC” Madrid, etc. Llevó a cabo talleres con artistas célebres como Chema Madoz, Ciuco Gutiérrez, Manuel Rufo, Jesús Micó, etc.
Medidas: W 145 x H 145 cm
IVA no incluido
Cristina Macaya, The Bobst Library 2017
Impresión digital en papel de algodón Baryta fb Hahnemühle.
Cristina Macaya: estudió en Inglaterra y en Suiza en Tufts University, economía y literatura francesa.
Trabajó para Canal Plus en Francia y España y en Univisión en NY (field producer for news). Realizó sus estudios de fotografía en ICP (Internacional Center of Photography) en Nueva York. Alterna su trabajo en línea Editorial y como fotógrafa artística. Cabe destacar, la minuciosidad con la que trabaja cada fotografía, desde su idea, edición hasta su impresión.
Medidas: W 153 x H 210 cm
IVA no incluido
Localización: An der Elbe 33, Dresde , Alemania. Destruido. (Kaspar David Friedrich en su estudio, 1811). Impresión digital inyección de tintas pigmentadas minerales, papel algodón Hahnemühle Photo rag, dibond, marco y cristal. Edición 5+2 P.A.
Emilio Pemjean : Nace en 1971 en Chile. Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
En su trabajo como Arquitecto ha sido premiado en numerosos concursos de arquitectura, su obra expuesta, publicada en libros y revistas y recibido distintos premios como: Toulouse Photo Contest,“AL Betrayal” EFTI Madrid, “Concurso de Fotografía FNAC” Madrid, etc. Llevó a cabo talleres con artistas célebres como Chema Madoz, Ciuco Gutiérrez, Manuel Rufo, Jesús Micó, etc.
Medidas: W 120 x H 120 cm
IVA no incluido
2017
Alex Voinea nació en Rumania en 1973. Saliendo de Rumania después de la revolución, se trasladó a Italia y ahora reside en Sitges (Barcelona) donde vive y expone. Ha expuesto su obra en varias ciudades, incluyendo Bruselas, París, Londres, Milán, Ámsterdam, Nueva York y Los Ángeles.
Medidas: W 114 x H 146 cm
IVA no incluido
Composición cinética «Zebra 17001» de Josecho López Llorens realizada en acrílico sobre lienzo. Edición única 2017.
Josecho López: artista y diseñador ligado al movimiento Minimalista y al Arte Geométrico. Sus obras abarcan desde el dibujo y la pintura, hasta la escultura, desarrollando estructuras en tres dimensiones, de formas simples, definidas con precisión.Sus trabajos evolucionan desde un cuadrado, un círculo o una simple línea recta, buscando un armonioso conjunto final en el que toma mucha importancia la simetría de los espacios vacíos, así como el equilibrio del peso visual de la obra en su conjunto.
Medidas: W 123 x H 123