LA Studio Cargando...

DÍPTICO LUIS FEITO

IVA no incluido

Díptico Noviembre I – Noviembre II, 1998

Litografía

Ed. 37/75  67/75

Luis Feito (Madrid,1929)

 

Medidas: W 83 x H 101

 

Luis Feito López nace en Madrid el 31 de octubre de 1929 en el seno de una humilde familia de carniceros. Tuvo una dura infancia debido a la Guerra Civil y a los duros años en el Madrid de la posguerra.

Desde niño había mostrado una afición por el dibujo y pintaba regularmente acuarelas. Sus primeras lecciones fueron con Manuel Mampaso, pintor que se convertiría en ilustrador del periódico ABC. Tales fueron los progresos en su taller que le animó preparar la prueba de ingreso a la Academia de Bellas Artes en el año 1949 matriculándose en la Escuela de Artes y Oficios.

Realiza su primera exposición en la Galería Buchholz, quizá el centro artístico más moderno del Madrid de los años 50, cuando ni siquiera había terminado el último curso de la Academia, ya que pretendía solicitar una beca que ofertaba el Instituto Francés de Madrid para viajar a París y necesitaba haber celebrado al menos una exposición.

En 1954 finaliza sus estudios y ejerce de profesor de dibujo en la misma Academia de San Fernando. Realiza su segunda exposición en la recién inaugurada Galería Fernando Fe de Madrid, donde expone únicamente obra no figurativa.

En 1955 abandona la docencia y se traslada a París gracias a una beca del gobierno francés, una bolsa de viaje otorgada por el Departamento de Cultura de la Delegación Nacional y unos ahorros conseguidos con la elaboración de unos murales en el Hotel Washington de Madrid.

Allí entra en contacto con otros artistas de vanguardia y conoce las novedades que se están desarrollando fuera del ambiente opresor de la España franquista. Su obra de estos años está muy influida por la pintura matérica y por el automatismo.

Ese mismo año realiza una exposición en la Galería Arnaud de París y vende algunas obras que le permiten seguir adelante. Participa en la I Bienal del Mediterráneo celebrada en Alejandría, donde obtiene el tercer premio, que será su primer gran éxito internacional.

Es seleccionado para participar en la IV Bienal de Sao Paulo en el año 1957 y al año siguiente en la XXIX Bienal de Venecia, con un rotundo éxito de todos los pintores españoles, que les llevaron a exponer en el año 1960 en el MoMA y en el Museo Guggenheim de Nueva York.

En 1962 introduce el color rojo y estructuras circulares, que serán el primer paso para el nuevo lenguaje abstracto que desarrollará en la década de los 70. Su obra sufre una clara reducción formal, tendente a la geometría, con composiciones sencillas y aplicación del color en planos. Se advierte una cierta influencia oriental y sobre todo del arte japonés.

En 1981 se traslada por dos años a Montreal y después se establece en Nueva York hasta la década de los 90. Desde entonces alterna estancias entre España y Estados Unidos.

En 1985, el Estado Francés le nombra Oficial de la Orden de las Artes y las Letras de Francia y en 1993 Comendador de la misma Orden.

Sus obras están expuestas en los mejores museos nacionales e internacionales y ha recibido premios tan importantes como la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes y su incorporación como académico a la Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.

 

 

 

SKU: LA00700090 Categoría: Etiqueta:

Spanish

Nuestro equipo de arquitectos e interioristas te contactará

Llámanos en el 913657566 o déjanos un mensaje