LA Studio Cargando...

TEOREMA 2022, CARLES CONGOST

IVA no incluido

Técnica: Impresión Giclée sobre dibond.

Ed 1/3+ 2 A:P

 

BOYS ON MENPHIS

Con una prolífica y significativa carrera en el ámbito del videoarte y de la fotografía escenificada, Carles
Congost (Olot, Girona, 1970) se ha constituido a lo largo de casi tres décadas como una referencia artística
intergeneracional.Su particular uso del humor y la ironía, así como su particular querencia por diferentes subgéneros de la
cultura de masas se manifiestan a través de teatralizadas puestas en escena, exageradas, barrocas y a menudo
proclives a la ciencia ficción; con las que cuestiona los roles sociales, el uso de los medios de comunicación
y la propia institución del arte, sin perder de vista la compleja experiencia visual contemporánea.
La serie fotográfica “Boys on Memphis” es el proyecto que Congost ha ideado para el stand de la Galeria
Horrach Moyà en ARCO Madrid 2022, dando lugar al primer solo show del artista en esta importante feria
de Madrid. A través de cuatro fotografías de gran formato, el artista despliega muchos de los temas que
han configurado hasta la fecha su universo visual y discursivo, lo que nos permite fácilmente establecer
vínculos entre estas nuevas obras con algunas de sus propuestas anteriores.
Las cuatro fotografías de esta serie nos presentan a un trío de modelos llevando a cabo sencillas puestas
en escena en el interior de un decorado cuya estética remite tanto al Grupo Memphis, colectivo italiano
de arquitectura y diseño industrial que triunfó en la década de los ochenta, bajo el liderazgo del milanés
Ettore Sottsass; como a la vertiente más geométrica del Art Decó y al Pop Art de los sesenta.
Todos los elementos arquitectónicos y ornamentales del decorado, así como el vestuario y los objetos de
attrezzo que aparecen en las fotografías juegan un relevante papel simbólico. Por ejemplo, en “Mambo” (2022)
una pequeña canasta instalada en la parte central de la imagen convierte el colorido set en una pista de
baloncesto que nos remite a una competición deportiva estudiantil; la misma canasta vuelve a aparecer en la
fotografía titulada “The Man From Utopia” (2022) que hace alusión al álbum que el famoso guitarrista Frank
Zappa publicó en el año 1983 y en cuya portada aparece encarnado en RanXerox, un popular personaje fantástico
creado por los dibujantes Tanino Liberatone y Stefano Tamburini. En la fotografía, un simple triángulo
amarillo flotando frente al rostro del modelo otorga a la escena deportiva un inquietante componente de
ciencia ficción.
En “Teorema” (2022), vemos reproducida de forma bastante sui generis una de las escenas de la película
homónima del cineasta Pier Paolo Pasolini. Su protagonista, un enigmático joven interpretado por el actor
Terence Stamp, aparece en repetidas ocasiones con un ejemplar de las obras completas del poeta simbolista
Arthur Rimbaud de idéntica edición. El atuendo que luce el modelo en la fotografía hace, en cambio,
referencia al movimiento juvenil Paninari surgido en Milán en plena década de los ochenta. Los Paninari
evidenciaron con sus hábitos y su forma de vestir la progresiva implantación del american way of life en el
seno de la cultura italiana y mediterránea, proceso que la administración Reagan logró llevar a cabo gracias
a la colaboración de los primeros canales privados de televisión en Italia.
“Italodisco” (2022) continúa esta misma idea homenajeando el diseño de las portadas de los discos de vinilo
adscritos a este género musical que arrasó en Europa durante la década de los ochenta abarrotando las cubetas
de las tiendas de música con su sonido entre futurista y romántico.

Medidas sin enmarcar: W 210 x H 150 cm

Medidas enmarcado: W 217 x D 6 x H 157 cm

SKU: LA00700129 Categoría:

Spanish

Nuestro equipo de arquitectos e interioristas te contactará

Llámanos en el 913657566 o déjanos un mensaje