Pareja de taburetes de asiento cuadrado tapizados en terciopelo de algodón rosa diseñado por India Mahdavi editado por Pierre Frey, con patas metálicas lacadas en negro y terminadas en latón.
Medidas: W 39 x D 39 x H 87 cm
(Precio por unidad)
Butaca modelo “Lady” diseñada por Marco Zanuso y editadas por Arflex. Estructura realizada en madera maciza.
Medidas: W 89 x D 77 x H 40/85 cm
Medidas descalzador: W 56 x D 52 x H 42 cm
Solicitud de información
¡GRACIAS POR TU INTERÉS!
Pareja de taburetes de asiento cuadrado tapizados en terciopelo de algodón rosa diseñado por India Mahdavi editado por Pierre Frey, con patas metálicas lacadas en negro y terminadas en latón.
Medidas: W 39 x D 39 x H 87 cm
(Precio por unidad)
Butaca diseñada por Miroslav Navratil, estructura en madera y metal lacado en negro. Checoslovaquia años 60.
Medidas: W 74 x D 80 x H 35/95 cm
Pareja de taburetes de asiento cuadrado tapizados en terciopelo de algodón verde lima, patas metálicas lacadas en negro y terminadas en latón.
Medidas: W 39 x D 39 x H 87 cm
(Precio por unidad)
Sofá curvo modelo «Triennale corner» diseñado por Marco Zanuso y editado por Arflex. Estructura de madera maciza y tapizado en terciopelo de algodón. Italia años 50.
Medidas: W 200 x D 150 x H 41/86 cm
Silla modelo 209 diseñada por Thonet en el año 1900. Realizada en madera maciza de abedul y compuesta por un respaldo y reposa brazos abierto y curvo. Asiento tapizado en tela de algodón pintada a mano diseñada por Livio de Simone. Fue utilizada por el reconocido arquitecto suizo Le Corbusier en muchos de sus proyectos, entre ellos la urbanización Weibenhof de Stuttgart en 1927.
Medidas: W 51 x D 58 x H 48/78 cm
Conjunto de ocho sillas modelo «Leggera 646» diseñadas por Gio Ponti (1891-1979) y editadas por Cassina. Realizadas en madera maciza de fresno con asiento tapizado en piel vinílica original. Italia 1951.
Medidas: W 41 x H 45 x D 83/46 cm
Bibliografía: Ugo La Pietra, “Gio’ Ponti”, Rizzoli editore. G. Gramigna, “Repertorio 1950-80”, Mondadori, 1985. Domus n. 264-265, dicembre 1951.