“BAUEN VII” EMILIO PEMJEAN, 2015
IVA no incluido
Berghof (A. Hitler). Obersalzberg, Alpes Bávaros, Alemania. 1924-1936. Destruida entre abril y mayo de 1945.
Impresión digital inyección de tintas pigmentadas minerales, papel algodón
Hahnemühle Photo rag, marco y cristal. Edición 5+2P.A
Emilio Pemjean : Nace en 1971 en Chile. Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
En su trabajo como Arquitecto ha sido premiado en numerosos concursos de arquitectura, su obra expuesta, publicada en libros y revistas y recibido distintos premios como: Toulouse Photo Contest,“AL Betrayal” EFTI Madrid, “Concurso de Fotografía FNAC” Madrid, etc. Llevó a cabo talleres con artistas célebres como Chema Madoz, Ciuco Gutiérrez, Manuel Rufo, Jesús Micó, etc.
Medidas: W 143 x H 143 cm
Solicitud de información
¡GRACIAS POR TU INTERÉS!
Productos relacionados
IVA no incluido
2017
Alex Voinea nació en Rumania en 1973. Saliendo de Rumania después de la revolución, se trasladó a Italia y ahora reside en Sitges (Barcelona) donde vive y expone. Ha expuesto su obra en varias ciudades, incluyendo Bruselas, París, Londres, Milán, Ámsterdam, Nueva York y Los Ángeles.
Medidas: W 114 x H 146 cm
IVA no incluido
Fotografía «Family Portrait: Nikolaus, Antonius, Cristina, Soraya, Heman, Miguel…»
EDUARDO SOURROUILLE. Basauri (Bizkaia), 1970. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco. Artista con exposiciones individuales entre las que podemos destacar: If you could see him through my eyes. Galerie Krisal, Ginebra, Suiza; Villa Edur. Museo Arte Contemporaneo ARTIUM: Vitoria-Gasteiz; arteBA 08.Y otras exposiciones colectivas al rededor del mundo como: Bilbaoarte New York. Fundación Gabarrón. New York,ROMA 2009. Galería Luis Adelantado. Roma; VIDEOAKT. Glogauair Berlin;Extraños en el paraiso. Instituto Cervantes, Beijing,Tokio; Paris Photo 06. Galería Luis Adelantado. Paris, entre otras.
Edición 1/3
Medidas: W 165 x H 145 cm
IVA no incluido
Cap
2008
Técnica mixta sobre aluminio
Jason Martin: Nació en Jersey, en las Islas del Canal, en 1970 y vive y trabaja entre Londres y Portugal. Tiene una licenciatura de Orfebres, Londres (1993). Las exposiciones individuales incluyen Thaddaeus Ropac, Francia (2018); Schauwerk Sindelfingen, Sindelfingen, Alemania (2017); Museo gegenstandsfreier Kunst, Otterndorf, Alemania (2016); Colección Peggy Guggenheim, Venecia, Italia (2009);Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporary de Palma, Mallorca, España (2008); Kunstverein Kreis Gŭtersloh, Gutersloh, Alemania (2007); y Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, España (2005).
Medidas: W 195 x D 195 cm
IVA no incluido
Cristina Macaya, The Bobst Library 2017
Impresión digital en papel de algodón Baryta fb Hahnemühle.
Cristina Macaya: estudió en Inglaterra y en Suiza en Tufts University, economía y literatura francesa.
Trabajó para Canal Plus en Francia y España y en Univisión en NY (field producer for news). Realizó sus estudios de fotografía en ICP (Internacional Center of Photography) en Nueva York. Alterna su trabajo en línea Editorial y como fotógrafa artística. Cabe destacar, la minuciosidad con la que trabaja cada fotografía, desde su idea, edición hasta su impresión.
Medidas: W 153 x H 210 cm
IVA no incluido
Taxidermia 67, 2009
Acrílico sobre lienzo
César Delgado: Madrid, 1961. Pintor español.
En 1989, obtiene la Beca Artista en Residencia La Romana, República Dominicana, y en 1992, la Beca de Pintura del Ayuntamiento de Mojácar, Almería. Recibe, en 1990, el Premio Adquisición en el VII Salón de Artes Plásticas de Alcobendas, Madrid, y en 1994, el Premio Adquisición en el Concurso Nacional de Pintura Ciudad de Alcorcón. Su obra, heredera de la tradición informalista española, y próxima a los postulados de Luis Gordillo, se distingue por el uso redundante de dos claves compositivas: la repetición, y la superposición. Aislando el gesto y definiendo la articulación de los planos pictóricos, Benítez, consigue una apariencia de frialdad cercana a los procesos litográficos, desde la densidad en la aplicación del pigmento, y la sugerencia orgánica de las formas. Destacan sus exposiciones individuales en la Galería MW, Madrid (1994), y Galería Valle Quintana, Madrid (1998).
Medidas: 150 x 180 cm