LA Studio Cargando...

Jarrón realizado artesanalmente en cerámica esmaltada con motivos tradicionales del sur de Italia.

Medidas:  Diámetro 26 x H 34 cm

Perchero modelo AT 16 diseñado por Osvaldo Borsani para Tecno. Estructura compuesta por dos piezas, una fija de metal forrada en piel natural y el vástago telescópico realizado en metal lacado en negro. Colgadores de forma esférica realizados en madera.

Medidas: Diámetro 55 x H 270 / 320 cm

 

Osvaldo Borsani, un diseñador y empresario italiano, comenzó a trabajar en la empresa familiar de fabricación de muebles a una edad temprana. Su talento se destacó cuando participó en la V Trienal de Milán en 1933, donde su proyecto “Casa Mínima” ganó la medalla de plata. Después de la Segunda Guerra Mundial y su graduación en el Politécnico, estableció amistades con artistas como Lucio Fontana, Agenore Fabbri, Aligi Sassu, Roberto Crippa, Fausto Melotti y Arnaldo Pomodoro, colaborando con ellos en proyectos de decoración y arquitectura de interiores.

En 1953, junto con su hermano Fulgencio, fundó Tecno, una empresa dedicada a la producción en serie en contraposición a la producción basada en proyectos individuales. Borsani creó diseños notables, como el sillón P40 y el sofá D70. En 1968, diseñó el sistema de oficina Graphis con Eugenio Gerli, que se distribuyó internacionalmente, convirtiendo a Tecno en un fabricante de renombre.

En la década de 1960, Borsani, junto con Marco Fantoni y Valeria Borsani, fundó el Centro de Proyectos Tecno, que se centró en desarrollar nuevos productos, gestionar proyectos de arquitectura de interiores y experimentar con tecnologías y estrategias de comunicación corporativa. Promovió la colaboración con diseñadores externos y la participación en proyectos de diseño para grandes colectividades, consolidando su influencia en la industria del diseño y el mobiliario. Su legado perdura en el mundo del diseño italiano y la fabricación de muebles.

 

 

Bibliografía
R. Aloi, L’Arredamento Moderno, serie VII, p. 146, Hoepli, 1964.

IVA NO INCLUIDO

Espejo cóncavo de carácter escultórico, realizado en cristal moldeado y patinado de forma artesanal haciendo cada pieza única con anclajes en bronce. Francia.

Medidas: Diámetro 98 x H 18 cm

IVA no incluido
Espejo cóncavo de carácter escultórico con lente convexa, realizado de forma artesanal con cristal moldeado haciendo cada pieza única. Anclajes en bronce. Francia.

Medidas: Diámetro 117 x H 23 cm

Precio por unidad

Espejos con perchero modelo Gronda diseñados por Luciano Bertoncini (1939) y ganadores del segundo premio en 1971 del concurso Abet Print. Editados y producidos por Elco (durante la etapa de Joe Colombo como director de arte). Realizado con estructura y marco en fibra de plástico color negro.

Frontal en espejo y espejo fumé con apertura para perchero. Al tratarse de un cristal antiguo puede mostrar desgastes debido al paso del tiempo. Italia años 70.

 

Luciano Bertoncini, nacido en 1939, vivió y trabajó en una época en la que el mundo del arte estaba influenciado por el expresionismo abstracto,

Este período, que abarcó principalmente la década de 1950, se centró en la pintura y la expresión artística basada en la espontaneidad y la gestualidad.

Los artistas destacados del expresionismo abstracto, como Jackson Pollock, Willem de Kooning, Mark Rothko, Frank Kline, Barnett Newman, Clyfford Still y Adolph Gottlieb. Se destacaron por su enfoque en las pinceladas expresivas y la exploración de ideas relacionadas con la naturaleza orgánica, la espiritualidad y lo sublime.

Estos artistas a menudo utilizaban técnicas innovadoras, como el goteo, la salpicadura y el vertido de pintura, para crear obras de arte que reflejaran la energía y la emoción del proceso creativo.

Es importante destacar que este período artístico estuvo dominado en gran medida por hombres, pero se reconoce cada vez más la contribución significativa de artistas femeninas como Lee Krasner, Joan Mitchell y Louise Bourgeois, quienes también jugaron un papel importante en el desarrollo y la evolución del expresionismo abstracto.

Si bien Luciano Bertoncini no era un pintor expresionista abstracto, es posible que la influencia de este movimiento y su contexto histórico haya tenido un impacto en su propia obra y en su visión creativa, como sucede con muchos artistas que trabajan en diferentes medios y estilos.

 

Medidas: D 6 x L 19 x H 200 cm por pieza

 

Bibliografía

Oderzo, Departamento de Cultura, Palazzo Foscolo, 22 de mayo – 13 de junio de 1999.
Presentación de Sergio Polano.

Corsico, 1999; cartonato, pp. 190

 

Jarrón contemporáneo  diseñado por Gaetano Pesce en 1995 para Fish design. Realizado de forma artesanal en resina naranja, verde, turquesa y rojo coral.

Medidas: Diámetro  22cm x H 36cm

 

Bibliografía

Pabellón Rosa. Gaetano Pesce. Catálogo de la exposición (Milán, octubre de 2007).

Espejo de luna convexa con marco realizado en madera revestido de metal patinado.

Medidas:  Diámetro 120 cm

Jarrón realizado artesanalmente en cerámica esmaltada con motivos tradicionales del sur de Italia.

 

Medidas:  Diámetro 30 x H 60 cm

Pareja de cojines contemporáneos confeccionados en tela de lino y algodón con print animal, relleno de plumas incluido. Cremallera invisible en la parte trasera.

Medidas: W 43 x D 43

Espejo modelo Ultrafragola de la serie Mobili Grigi diseñado por Ettore Sottsass  y editado por Poltronova. Realizado en perplex con neon rosa en el interior. Iluminación no dimable.

 

La serie Mobili Grigi trata de un conjunto de muebles que fueron concebidos para dormitorio y sala de estar pero nunca llegaron a superar la fase de prototipo, a excepción del espejo Ultrafrágola.

 

Ettore Sottsass ( 1917 – 2007 ) fue un destacado arquitecto y diseñador italiano de la segunda mitad del siglo XX. Trabajó como consultor de diseño para Olivetti durante más de veinte años, realizando para la firma máquina de escribir Valentina (1969) o la calculadora Elea 9003, entre otros diseños clásicos.

A lo largo de su carrera colaboró con destacados personajes del mundo de la arquitectura y el diseño, como Aldo Cibic, James Irvine y Matteo Thun. En 1981 fundó el Grupo Memphis, del que sería uno de los líderes, junto a Bárbara Radice.

 

Medidas: W 100 x D 13 x H 195 cm

 

Bibliografia
F. Balena Artista, Poltronova Backstage Archizoom Sottsass and Superstudio The Radical Era 1962-72, Fortino Editions, 2016

Escultura de pared realizada en hilo de algodón de agave con colores tintados manualmente. Reinterpretan en clave contemporánea los motivos geométricos tradicionales de las culturas indígenas de América del sur.

Medidas: W 270 x D 15 x H 122 cm

IVA NO INCLUIDO

Espejo cóncavo de carácter escultórico con lentes convexas, realizado de forma artesanal con cristal moldeado haciendo cada pieza única. Anclajes en bronce. Francia.

Medidas: Diámetro 118 x H 18cm

Jarrón contemporáneo  diseñado por Gaetano Pesce en 1995 para Fish design. Realizado de forma artesanal en resina esmeralda, ambar y fucsia.

Medidas: Diámetro  22cm x H 36cm

 

Bibliografía

Pabellón Rosa. Gaetano Pesce. Catálogo de la exposición (Milán, octubre de 2007).

IVA NO INCLUIDO

Escultura Ánfora con Vulva diseñada por Papin Lucadamo realizada en arcilla refractaria.

En estos últimos trabajos, Papin Lucadamo analiza de manera conceptual una síntesis entre la artesanía tradicional y los motivos que recuerdan a las esculturas más primitivas como la Venus de Willendrof.

Genera un diálogo entre tradición antropológica humana y la idea de un futuro sostenible volcado hacia una naturaleza y sin artificios.

Medidas: W 38 x D 28 x H 70 cm

Cojines confeccionados en tela de lino con motivos vegetales y camaleónicos, relleno de plumas incluido. Rematado en cordón  brocado y cremallera invisible en la parte trasera.

Medidas: W 55  x D 25 x H 55 cm

Spanish

Nuestro equipo de arquitectos e interioristas te contactará

Llámanos en el 913657566 o déjanos un mensaje