LA Studio Cargando...

Mesa de centro diseñada por el estudio milanés Studio Superego. Realizada en plexiglas de diez centímetros de espesor decorado con ágatas.

Medidas: W 150 x D 70 x H 45 cm

 

Studio Superego se ha embarcado en un viaje a través del universo de las artes visuales, en continua comparación entre fantasía y realidad, con este espíritu nuestros proyectos/objetos cobran vida.

Mesita auxiliar realizada de forma artesanal en mármol estucado. Contiene ruedas en la parte inferior. Pieza única con manufactura española.

Medidas: W 45 x D 45 x H 47 cm

 

 

Mesa de centro modelo “Waves” diseñada por L.A. Studio. Compuesta por una una pieza escultórica realizada en cristal de Murano de color azul encapsulada en un cubo de cristal. Elevada sobre una pieza de vidrio. Producida en Italia, año 2022.

Pieza de edición única.

Medidas: W 120 x D 120 x H 35 cm

Mesita auxiliar realizada de forma artesanal en mármol estucado. Contiene ruedas en la parte inferior. Pieza única con manufactura española.

Medidas: Diámetro 49 x H 62 cm

Mesa de centro diseñada por el estudio milanés Studio Superego. Está realizada en plexiglass de diferentes colores con siete centímetros de espesor y patas terminadas en latón. Edición única.

Medidas: W 149 x D 70 x H 45 cm

 

Studio Superego se ha embarcado en un viaje a través del universo de las artes visuales, en continua comparación entre fantasía y realidad, con este espíritu nuestros proyectos/objetos cobran vida.

Mesa escultorica auxiliar, pieza única diseñada por Superego con base de Jaspe Kambaba de Madagascar. Bastidor y sobre realizados en latón.

Medidas: Diámetro 50 x H 61 cm

 

Studio Superego se ha embarcado en un viaje a través del universo de las artes visuales, en continua comparación entre fantasía y realidad, con este espíritu nuestros proyectos/objetos cobran vida.

Mesita auxiliar realizada de forma artesanal en mármol estucado. Contiene ruedas en la parte inferior. Pieza única con manufactura española.

Medidas: W 45 x D 45 x H 47 cm

Pareja de mesitas auxiliares de mármol Arabescato diseñadas por Angelo Mangiarotti. Esta pareja de mesitas auxiliares de mármol pesertenecen a la colección Eros que diseñó para Skipper Italia en los años 70. La palabra Eros hace referencia al acoplamiento macho-hembra del sobre y la pata de las mesas.

Medidas mesa grande: W 66 x D 45 x  H 71 cm

Medidas mesa pequeña: W 55 x D 45 x  H 39 cm

 

Angelo Mangiarotti fue un importante arquitecto y diseñador italiano que vivió durante el siglo XX. Nació en 1921 y falleció en 2012. Es conocido por su contribución a la arquitectura y el diseño de mobiliario.

Mangiarotti se destacó por su enfoque en la funcionalidad y la simplicidad en sus diseños. Creía que los objetos y los edificios deberían ser útiles y duraderos. Sus muebles suelen tener líneas limpias y elegantes.

Además de ser un diseñador de muebles talentoso, también fue un arquitecto exitoso. Diseñó varios edificios en diferentes partes del mundo. Sus obras arquitectónicas reflejaban su interés en la geometría y la estructura.

A lo largo de su carrera, Mangiarotti recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en diseño y arquitectura. Sus creaciones aún son apreciadas y se consideran ejemplos de diseño intemporal.

En resumen, Angelo Mangiarotti fue un arquitecto y diseñador italiano que se destacó por su enfoque en la funcionalidad y la simplicidad en sus diseños de muebles y edificios. Su trabajo continúa siendo influyente en el mundo del diseño y la arquitectura.

 

Bibliografia
Domus n. 319, giugno 1956; D. Bona, Mangiarotti, p. 37, Il Palazzo di Cristallo, 1988; I. de Guttry, M. P. Maino, Il mobile italiano degli anni ‘40 e ‘50, p. 201, f. 10, Laterza, 1992.

Mesa de centro modelo Monogold diseñada por el artista francés Yves Klein (1928-1962). La mesa Monogold está compuesta por una caja realizada en perplex con tapa superior de cristal en cuyo interior se distribuyen mas de 200 hojas de pan de oro. Patas realizadas en acero inoxidable.

Esta pieza contiene en la parte inferior un certificado de autenticidad por parte del editor así como la numeración. Diseño original de 1963 y editada por Yves Klein Estate París.

Medidas: 125 x 100 x 35 (h) cm

 

Yves Klein, el monocromo. Neodadaísta, Pop, Abstracto… Podríamos etiquetar su obra con cientos de palabras, sin definirla ninguna de ellas. Al final, el artista inventó eso del Noveau Réalisme, que es una de las numerosas tendencias artísticas de vanguardia de los años 60 que buscaban de laguna manera unir vida y arte.

La obra de Klein es casi exclusivamente monocromática, y de hecho al final sólo utilizaba un color, el Azul Klein Internacional (IKB). También hizo numerosas acciones artísticas como pintar de azul cuerpos de mujeres (antropometría), grabar un largo acorde monótono, exponer una habitación vacía (llegó a haber 3000 personas haciendo cola para verla) o estampar lluvia en un lienzo conduciendo a 110 kilómetros por hora.

Medidas: W 125 x D 100 x H 38 cm

Mesa de centro circular diseñada por el estudio milanés Studio Superego, realizada en en mármol negro Marquina con ágatas de diferentes colores y con patas en latón. Esta mesa circular es una edición única del Studio Superego.

Medidas: Diámetro 100 x H 50 cm

 

Studio Superego se ha embarcado en un viaje a través del universo de las artes visuales, en continua comparación entre fantasía y realidad, con este espíritu nuestros proyectos/objetos cobran vida.

Mesa oval de comedor modelo T102  diseñada por Osvaldo Borsani para Tecno. Compuesta por dos bases curvas escultóricas realizadas en acero cromado. Sobre ovalado de mármol  Carrara. Italia 1964.

Medidas: W 200 x D 124 x H 67 cm

 

Osvaldo Borsani fue un diseñador y arquitecto italiano que vivió en el siglo XX. Nació en 1911 y falleció en 1985. Fue una persona muy talentosa y creativa.

El trabajo de Borsani en el diseño de muebles elegantes y funcionales es conocido. Creó sillas, mesas y otros muebles que se destacan por su estilo y comodidad. Sus diseños a menudo combinaban materiales de alta calidad con formas modernas y atractivas.

Además de ser un diseñador de muebles, Osvaldo Borsani también trabajó en arquitectura. Diseñó edificios y espacios interiores con un enfoque en la estética y la funcionalidad.

Durante su vida, Borsani recibió premios y reconocimientos por su contribución al mundo del diseño y la arquitectura. Hoy en día, sus creaciones continúan siendo altamente valoradas y se reconocen como ejemplos de calidad en el diseño italiano.

En resumen, Osvaldo Borsani, un destacado diseñador y arquitecto italiano, se distinguió por sus contribuciones en los campos del diseño de muebles y la arquitectura. Sus creaciones, caracterizadas por su elegancia y funcionalidad, perduran en la actualidad y siguen siendo objeto de aprecio.

 

Bibliografía

G. Bosoni, Osvaldo Borsani, architetto, designer, imprenditore, Skira, p. 473, 2018

Consola diseñada por LA Studio. Esta consola está compuesta por 3 piezas realizadas en metacrilato con pigmentos de colores en su interior.

Medidas: W 150 x D 40 x H 90.5 cm

Mesa oval de mármol rojo persa elaborada en Italia durante la década de los 70s. Pieza testimonio de una artesanía incomparable. Compuesta de sobre oval sostenido por patas macizas redondeadas, talladas meticulosamente. La pieza tiene un equilibrio armonioso entre fuerza y elegancia. El mármol persa convierte esta mesa en un  punto focal que eleva cualquier espacio.

Medidas : W 300 cm x D 150 cm x H 80 cm

Grosor del sobre: 4 cm

Mesa de comedor de mármol mod. Delfi diseñada por Carlo Scarpa y Marcel Breuer para Gavina. Compuesta por dos bases escultóricas y un sobre rectangular de 4 cm de espesor. Esta mesa de comedor está realizada en mármol  Carrara. Italia 1968. Procedente de la Banca Antoniana de Padova y Trieste.

Medidas: W 220 x D 90 x H 74,5 cm

 

Alberto Carlo Scarpa nació el 2 de junio en Venecia, siendo hijo de Antonio Scarpa, un profesor de escuela primaria, y Emma Novello, su segunda esposa.

Su carrera en arquitectura comenzó con colaboraciones en el estudio de Vicente Rinaldo, donde gestionó varios proyectos, incluyendo la Iglesia de Travettore Rosa en Vicenza y el campanario de Pradipozzo en Oderzo en 1923, así como la Iglesia de Santa Maria di Sala en Venecia y el campanario de Aviano en Udine en 1924.

En ese mismo año, obtuvo el título de competencia en diseño arquitectónico de la Real Academia de Bellas Artes.

En noviembre de ese año, Scarpa comenzó a trabajar como asistente de Guido Cirilli en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia, donde Cirilli enseñaba arquitectura. Mantuvo este puesto hasta 1929. En diciembre, presentó una solicitud para registrarse como arquitecto, aunque no obtuvo éxito en ese momento.

Luego, se unió a la empresa de Franco Pizzuto, donde trabajó en varios proyectos en Fontaniva, Padova. Estos proyectos incluyeron el diseño de una villa para Juan Campagnolo, la construcción de un edificio industrial con viviendas adyacentes, un patio, la renovación de la villa de Angel Veil, y la restauración de la villa de Aldo Martini en Padua.

 

Bibliografia

G. Gramigna, Repertorio del design italiano 1950-2000, p. 180, Allemandi, 2003.

Consola escultorica mod «Demistella» diseñadas por Ettore Sottsass para Up & Up, está realizada con estructura  escultorica de madera maciza, raíz de brezo, madera lacada y patas cilíndricas en mármol Marquina. Sobre semicircular en mármol rojo.

Medidas: W 60 x D 45 x H 79

 

El padre de Ettore Sottsass trabajaba como arquitecto en Milán, lo que llevó a que Ettore, a que pasara gran parte de su vida en esa ciudad. Inició su educación en el Politécnico de Turín y más tarde se enlistó en el ejército italiano, donde lo confinaron en un campo de concentración en Yugoslavia durante la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, su mayor influencia en el mundo del diseño se dio en la década de los años ochenta, cuando cofundó el estudio Memphis junto a otros destacados diseñadores como Hans Hollein, Arata Isozaki y Michele De Lucchi, entre otros.

El equipo de Memphis introdujo una visión completamente nueva en el mundo del mobiliario, caracterizada por su extravagancia y una fuerte carga visual. Este enfoque revolucionario atrajo la atención de diseñadores y amantes del diseño de todo el mundo.

En resumen, Ettore Sottsass fue un influyente diseñador y arquitecto que dejó una huella duradera en el mundo del diseño, especialmente a través de su colaboración en el estudio Memphis, donde su creatividad y enfoque vanguardista contribuyeron a redefinir el diseño de muebles y objetos en la década de los ochenta.

 

Bibliografía
Philippe Thomé, Ettore Sottasaa, Phaison-Electa, 2014, pp. 500.

Mesita auxiliar de mármol Arabescato diseñada por Angelo Mangiarotti. Pertenece a la colección Eros que diseñó para Skipper Italia en los años 70. La palabra Eros hace referencia al acoplamiento macho-hembra del sobre y la pata de las mesas.

Medidas: W 55 x D 45 x  H 39 cm

 

Angelo Mangiarotti fue un importante arquitecto y diseñador italiano que vivió durante el siglo XX. Nació en 1921 y falleció en 2012. Es conocido por su contribución a la arquitectura y el diseño de mobiliario.

Mangiarotti se destacó por su enfoque en la funcionalidad y la simplicidad en sus diseños. Creía que los objetos y los edificios deberían ser útiles y duraderos. Sus muebles suelen tener líneas limpias y elegantes.

Además de ser un diseñador de muebles talentoso, también fue un arquitecto exitoso. Diseñó varios edificios en diferentes partes del mundo. Sus obras arquitectónicas reflejaban su interés en la geometría y la estructura.

A lo largo de su carrera, Mangiarotti recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en diseño y arquitectura. Sus creaciones aún son apreciadas y se consideran ejemplos de diseño intemporal.

En resumen, Angelo Mangiarotti fue un arquitecto y diseñador italiano que se destacó por su enfoque en la funcionalidad y la simplicidad en sus diseños de muebles y edificios. Su trabajo continúa siendo influyente en el mundo del diseño y la arquitectura.

 

Bibliografia
Domus n. 319, giugno 1956; D. Bona, Mangiarotti, p. 37, Il Palazzo di Cristallo, 1988; I. de Guttry, M. P. Maino, Il mobile italiano degli anni ‘40 e ‘50, p. 201, f. 10, Laterza, 1992.

Mesa de centro Purple Port diseñada por Von Pelt Atelier.

Esta mesa de centro está realizada a mano como pieza única para nuestro estudio. Esta está compuesta de resina de epoxy, pigmentos, vidrio vintage, cristal soplado. polvode mármol, fibra de vidrio y finaliza con una base de latón torneado.  Para mantener su trabajo en su sitio este finaliza con una tapa de cristal de seguridad de diez (10) milimetros

Tanto la mesa de centro Purple como otras de sus piezas estan inspiradas en la naturaleza y asemejan la estructura de un meteorito que se intenta reflejar en el centro de la mesa.

El Von Pelt Atelier está ubicado en Berlin, Alemania; Allí se encuentra la produccion de estas mesas

Medidas: W 113 x D 76 x H 44.5 cm

Mesa de centro modelo “On the road” diseñada por el estudio milanés Superego Studio. Sobre realizado en metacrilato con 14  cm de espesor y elementos morados. Base con forma escultórica realizada en acero. Edición limitada de 2 piezas. Italia 2020.

Medidas: W 118 x D 88 x H 44

 

Studio Superego se ha embarcado en un viaje a través del universo de las artes visuales, en continua comparación entre fantasía y realidad, con este espíritu nuestros proyectos/objetos cobran vida.

Spanish

Nuestro equipo de arquitectos e interioristas te contactará

Llámanos en el 913657566 o déjanos un mensaje